lunes, 31 de diciembre de 2018

Cine y terapia

"¿Quién no se ha sentido inspirado alguna vez por el protagonista de una película o una serie, o ha fantaseado con la idea de actuar de la misma manera? ¿Y quién tras ver un film en la televisión o en una sala de cine no ha descubierto que el mal humor de ese día se ha disipado o, al contrario, que enfrentarse directamente con alguno de sus miedos, traumas… le ha provocado cierta desazón? Las imágenes, el sonido, los planos, el color, la luz y las historias que nos presentan las películas o las series, rara vez nos dejan indiferentes y pueden constituir una gran ayuda para el trabajo del psicólogo".

"La clave se encuentra en que una escena o una película va más allá de lo que se muestra en la pantalla: es una metáfora que puede hacer que el sujeto observe de forma indirecta cómo encontrar soluciones a su conflicto, o descubrir fuerzas internas o emociones positivas que ignoraba que existían".

No hay comentarios:

Publicar un comentario